ESCUCHAR EN VIVO

De : hs a : hs 29

¿Llegan las lluvias?: El pronóstico para la segunda quincena de octubre

La primera quincena de octubre terminó acentuando la sequía en Entre Ríos y buena parte del país. Para la segunda mitad se prevé una tendencia algo más positiva. En qué periodo se produciría el mayor caudal de precipitaciones.

15/10/2020 |

Los pronósticos dan cuenta de que la segunda quincena de octubre será algo más favorable respecto de las lluvias previstas para el período, con precipitaciones de variada intensidad en la mayor parte del centro y norte del país.

La situación del evento La Niña ha estado generando marcadas consecuencias en el déficit de precipitaciones en la mayor parte de Argentina. Estas características se potencian cuando se observa una situación de temperaturas elevadas, ya que se produce una mayor evaporación y por lo tanto, la poca humedad que puede estar presente, se evapora rápidamente.

En la primera mitad del mes se han observado lluvias sólo en la provincia de La Pampa y Buenos Aires, ya que el resto del territorio nacional se presentó con condiciones de estabilidad y presencia de viento del sector norte, lo que motivó un importante incremento de la temperatura, especialmente durante la última semana.

El evento La Niña ya está afianzado, impactando en toda la región con una importante disminución del caudal de lluvia y generando una gran variabilidad térmica, señala el especialista Leonardo De Benedictis.

 

Las últimas semanas de octubre no estarán exentas de esa misma variabilidad. La primera mitad de la segunda quincena, estará caracterizada por las elevadas marcas térmicas en todo el territorio nacional, desde el norte patagónico hasta el extremo norte del país, incluso hasta Brasil y Paraguay.

Esta situación podría llevar a que los valores máximos sean muy elevados, mientras que las temperaturas mínimas se mantendrían moderadas. Si bien se presentarán algunas oscilaciones a lo largo de los próximos 7 días, en general, los registros se presentarán superiores a los niveles medios en todo el territorio nacional.

Distinto sería el panorama para la última semana del mes de octubre. Las marcas térmicas presentarían un importante descenso, siguiendo con la lógica de la gran variabilidad de la temperatura. Pero esta situación se mantendría especialmente sobre el centro del país, región que podría ser vulnerable al ingreso de un importante pulso de aire frío.

Fuente: EL ONCE

Sábado 1 de Noviembre de 2025

ESCUCHAR EN VIVO

De :00 hs a :00 hs 29

BUSCAR

Más Vistas

REGIONALESEntre Ríos regulariza una nueva área natural protegida en Villaguay

Con la sanción de la Ley Nº 11.221, la provincia avanza en el programa de Regularización de Áreas Naturales Protegidas, mediante el cual se formaliza la inclusión de La Chinita dentro del Sistema Provincial.

 
[...]

27/10/2025 16 0

LOCALESEstudiante secundario llevó un arma a un campamento escolar

Un joven de 19 años, alumno de séptimo año, asistió a un campamento en el balneario de Valle María con un revólver calibre .22.  El arma pertenecía a un familiar fallecido. Fue identificado y quedó vinculado a una causa judicial.

 
[...]

31/10/2025 16 0

REGIONALESTragedia vial sobre ruta 11: acordaría cinco años de cárcel por las cuatro muertes que provocó

Se trata de Fabio Damián Ricle, acusado de homicidio culposo por un siniestro vial fatal en 2024 y recordado por protagonizar otro accidente en Año Nuevo la ruta 11 cerca de Diamante. El juez resolverá si acepta el acuerdo de juicio abreviado.

 
[...]

28/10/2025 16 0