ESCUCHAR EN VIVO

Eclipse Musical

De 12:30 hs a 24:00 hs 29

Advierten por daños en la cartelería de la Ruta 12 entre Galarza y Crespo

La empresa que ejecuta la obra de recuperación y mantenimiento en la Ruta Nacional 12, entre Galarza y Crespo, advirtió por daños en la cartelería. Recordaron que destruir o alterar señales constituye un delito penal.

 

15/10/2025 |

 

La empresa contratista encargada del Contrato de Recuperación y Mantenimiento de la Ruta Nacional N° 12, en el tramo comprendido entre el acceso a General Galarza y la rotonda de Crespo (intersección con las rutas nacionales 12 y 131), informó que en los últimos días se registraron daños en señales de tránsito instaladas en el corredor vial.

 

A través de un comunicado, la firma manifestó su preocupación por los hechos y recordó que la destrucción o alteración de señalización vial constituye un delito penal. “En los últimos días se han detectado daños en diferentes señales de tránsito incorporadas en el tramo en obra”, precisaron.

 

Dañar señales viales es un delito penal

La empresa recordó que este tipo de conductas se encuentra tipificada en el artículo 184 del Código Penal Argentino, que contempla penas de tres meses a cuatro años de prisión para quien destruya, inutilice o dañe bienes de uso público.

 

Las señales de tránsito son bienes públicos destinados a proteger la vida de las personas. Alterarlas o destruirlas pone en riesgo la seguridad vial de todos los usuarios”, remarcaron desde la contratista.

 

Asimismo, señalaron que este tipo de hechos afecta el desarrollo normal de la obra y aumenta el riesgo de siniestros viales, especialmente en zonas donde se realizan tareas de mantenimiento, reparación o desvíos temporales.

 Piden respetar las normas de tránsito y colaborar

Como parte del Plan de Prevención de Siniestros Viales incluido en el proyecto, la empresa solicitó a los conductores respetar las velocidades máximas sugeridas, anticipar maniobras y reducir la velocidad al detectar personal de obra.

 

Cada ciudadano debe ser responsable de su propia seguridad y la de terceros”, destacaron, al tiempo que pidieron comunicar cualquier tipo de desvío, inconveniente o propuesta de mejora que contribuya a prevenir accidentes.

 

 

 

Canales de contacto para usuarios

 

La empresa puso a disposición los siguientes medios de comunicación para consultas, denuncias o aportes relacionados con la obra y la seguridad del corredor vial:

 

Correo electrónico: comunicadosutmalla513@lppietroboni.com.ar

 

Libro de comunicaciones:

Obrador Vial I – RN N°12 – Km 310,4

Obrador Vial II – RN N°12 – Km 350,5

 

Finalmente, agradecieron la colaboración de la comunidad y recordaron la importancia de mantener las señales y advertencias en condiciones para preservar la seguridad vial y evitar penalidades legales. (con información de Desde Entre Ríos)

 

Fuente: EL ONCE

Miércoles 29 de Octubre de 2025

ESCUCHAR EN VIVO

Eclipse Musical

De 12:00 hs a 24:00 hs 29

BUSCAR

Más Vistas

REGIONALESEntre Ríos regulariza una nueva área natural protegida en Villaguay

Con la sanción de la Ley Nº 11.221, la provincia avanza en el programa de Regularización de Áreas Naturales Protegidas, mediante el cual se formaliza la inclusión de La Chinita dentro del Sistema Provincial.

 
[...]

27/10/2025 16 0

REGIONALESComienza la distribución de urnas en Entre Ríos

La Secretaría Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos informó que este jueves 23 comenzará el operativo de materiales electorales para las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 de octubre.

 
[...]

23/10/2025 16 0

REGIONALESEn un megaoperativo antidrogas en Paraná, cayó nuevamente Daniel Tavi Celis

La policía volvió a detener a Daniel Tavi Celis, condenado narco que seguía operando desde prisión. Fue en un operativo con 11 arrestados y drogas incautadas.

 

 

 
[...]

23/10/2025 16 0