ESCUCHAR EN VIVO

De : hs a : hs 29

Cuáles son los beneficios, plazos y planes de pago de la nueva moratoria fiscal

La moratoria era esperada por muchas pymes que dejaron de abonar sus obligaciones por la caída en la facturación. Prevé distintos beneficios según la modalidad de la adhesión y el tipo de deuda. Qué establece la nueva ley.

 

10/07/2024 |

Dentro del paquete fiscal publicado en el Boletín Oficial se incluyó el Régimen de Regularización de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de la Seguridad Social con el fin de lograr el pago voluntario de las obligaciones. Permitirá la condonación de intereses o el pago en cuotas.

A su vez, prevé distintos beneficios según la modalidad de la adhesión y el tipo de deuda que registren quienes se acojan al régimen.

Como la ley entró en vigencia el 8 de julio, la AFIP tendrá 15 días para abrir la inscripción al plan de pagos con condonación de deudas. La moratoria, sobre todo, es esperada por muchas pymes que han venido postergando pagos o entrando en planes de pago cortos, en un año en el que se viene desplomando la facturación.

¿Cuáles son los plazos para entrar a la moratoria?
La ley establece que dentro de los primeros 30 días corridos desde la fecha de entrada en vigencia de reglamentación de la AFIP habrá condonación del 70% de los intereses resarcitorios y punitorios pagando la deuda al contado o con plan de tres cuotas.

A partir de los 31 días corridos y hasta los 60 desde la fecha de entrada en vigencia se condona el 60% de los intereses resarcitorios y punitorios devengados, también pagando al contado o en tres cuotas. Desde los 61 días corridos y hasta los 90 se perdonará el 50% de los intereses, también cancelando al contado o en tres cuotas. Desde los 91 días la condonación es del 20% y hasta 60 cuotas mensuales con tasa de descuento del Banco Nación.

Pero también habría dos opciones adicionales con condonaciones menores: dentro de los 90 días de corrido tendrían el 40% y desde esa fecha en adelante el 20% aunque con la única de opción de regularizarlo por medio de un plan de AFIP.

Para el caso de estos dos últimos, las personas humanas (excepto pequeños contribuyentes) deberían ingresar un pago equivalente del 20% de la deuda y el saldo resultante hasta en 60 cuotas mensuales; las micro y pequeñas empresas, el 15% y el resto, en hasta 84; las medianas, el 20% y hasta 48; y el resto de los contribuyentes, el 25% y hasta 36.

En todos los casos, se le sumará el interés de financiación que se fije con base en la tasa de Banco de la Nación Argentina, especifica el texto oficial.

¿Qué se podrá incluir en la nueva moratoria fiscal?
Obligaciones fiscales vencidas al 31 de marzo de 2024, inclusive, incluidos los planes de facilidades de pago respecto de los cuales haya operado o no la correspondiente caducidad a dicha fecha;
Toda obligación fiscal que no se encuentre expresamente excluida por la ley.
Las multas por infracciones previstas en la ley 22.415 (Código Aduanero).
Se podrán incluir obligaciones que se encuentren en curso de discusión administrativa (incluye causas ante el Tribunal Fiscal de la Nación) o contencioso administrativa (incluye cualquier causa en trámite).
El denominado Aporte Solidario sancionado durante la pandemia.
Obligaciones de los agentes de retención y percepción que hubieran omitido retener o percibir.

 

Fuente: Iprofesional

ESCUCHAR EN VIVO

De :00 hs a :00 hs 29

BUSCAR

Más Vistas

REGIONALESBrigadistas controlan los incendios desatados en Concordia

Están bajo control desde la tarde/noche de este lunes los focos ígneos desatados el domingo en la zona de Calabacillas y Magnasco, departamento Concordia.

 
[...]

14/01/2025 16 0

REGIONALESEl Anfiteatro de Paraná vivió una noche memorable junto a Baglietto y Vitale

Gracias por el rock. A lo largo de una hora y media Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, junto a jóvenes músicos que los acompañaron en el show, dejaron en los ojos y oídos de unos 2500 asistentes, las vivencias de tantos años musicales que comparten. Fue este sábado en el colmado Anfiteatro Héctor Santángelo abriendo el ciclo 2025 de música, bajo la organización de la Municipalidad de Paraná (estuvo presente la intendenta Rosario Romero) y con entrada libre y gratuita. Y no faltó nada. 

[...]

12/01/2025 16 0

REGIONALESNery Pumpido, el campeón del Mundo que pasó por Paraná

Hermanados por el fútbol, las Ligas Paranaense y Santafesina disputarán desde el próximo fin de semana la Copa Túnel Subfluvial. Son 16 elencos (8 por cada región) de primera división masculina que darán vida a este evento que promete continuar en el tiempo con otras categorías

[...]

15/01/2025 16 0