ESCUCHAR EN VIVO

Eclipse Musical

De 18:30 hs a 24:00 hs 29

Trabajadores entrerrianos eran explotados en un campo correntino

Casi 20 trabajadores entrerrianos eran explotados en un campo de cítricos de Corrientes. Trabajaban 11 horas por día y no los dejaban salir

 

10/06/2024 |

Un allanamiento realizado en un campo de Corrientes registró un total de 17 trabajadores entrerrianos que eran explotados, la mayoría de ellos sin tener registro laboral. Fue en un operativo conjunto entre AFIP, Uatre y Renatre, en una plantación de cítricos.

 

Trabajadores explotados: qué encontraron en el campo

A raíz de una denuncia en la línea telefónica del organismo, agentes de la dependencia realizaron una fiscalización presencial en el lugar en donde se hallaron indicios compatibles con trata de personas con fines de explotación laboral, por lo que se presentó una denuncia penal ante la justicia federal.

Durante el relevamiento, los trabajadores estaban escondidos entre los árboles para evitar ser vistos por los inspectores, tal como les habían ordenado sus empleadores, según relataron.

Había 17 trabajadores oriundos de Entre Ríos y 14 de ellos no estaban registrados. Además, otros tres habían llegado para tareas de poda.

El procedimiento fue encabezado por personal de la Afip en conjunto con miembros de la Unión Argentina de Trabajadores y Estibadores (Uatre), del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) y de la policía provincial.

La entrada estaba cerrada con candado y como los empleados no tenían la llave, debieron esperar casi una hora al responsable de predio para que abriera la tranquera.

En cuanto a las jornadas, duraban desde las 7 de la mañana hasta las 18. Sus horas libres las dedicaban a comer y descansar, y no podían retirarse del predio hasta los viernes, cuando eran trasladados.

Una vez que pudieron ingresar, los funcionarios de seguridad social de Afip constataron condiciones laborales y habitacionales deplorables, sin electricidad, heladera, cocina o baño.

Dormían en un colectivo abandonado, en mal estado, con filtraciones, sobre colchones que trajeron ellos mismos, apoyados directamente en el suelo. Para higienizarse utilizaban un cubículo hecho con bolsas, y se alimentaban de la pata de una res colgada a la intemperie, que cocían con fuego hecho con leña en parrillas pequeñas.

Fuente: Ahora

Viernes 25 de Abril de 2025

ESCUCHAR EN VIVO

Eclipse Musical

De 18:00 hs a 24:00 hs 29

BUSCAR

Más Vistas

REGIONALESLos beneficios del plasma rico en plaquetas

En la mañana de ayer nos visitaron Maidi y Aixa del Centro de Bienestar Integral quienes nos contaron los beneficios del plasma rico en plaquetas.

[...]

23/04/2025 16 0

LOCALESReunión por el Centro Educativo Integral

La Municipalidad de Valle María participó de la primera reunión con el Centro Educativo Integral, recientemente inaugurado, para fomentar el trabajo conjunto.
[...]

21/04/2025 16 0

LOCALESSesionaron el Concejo Deliberante y el Concejo Deliberante Estudiantil

Este jueves se reunieron ambos cuerpos legislativos para abordar diferentes temas. El Concejo Deliberante Estudiantil se reunió a las 19:00 y una hora después lo hizo del HCD.

[...]

25/04/2025 16 0