ESCUCHAR EN VIVO

Eclipse Musica

De 12:30 hs a 16:00 hs 29

Mayor autonomía y recursos para las Juntas de Gobierno

La senadora Claudia Gieco se refirió al proyecto de ley de autoría del senador Armando Gay y del cual es coautora, que beneficiará a las Juntas de Gobierno de toda la provincia.

01/12/2022 |

“Ya cuenta con la aprobación de ambas Cámaras y el texto propone la creación de un régimen transitorio para los centros rurales de población que todavía no fueron declarados Comunas”, explicó.

Gieco destacó la decisión y el acompañamiento político del gobernador Gustavo Bordet y del Ministerio de Gobierno para que esta normativa lograra la media sanción. “Estamos muy agradecidos con el gobernador porque supo interpretar el espíritu y la necesidad de plantear una normativa de este tipo, y por otra parte, se condice con la línea política que viene planteando este gobierno”, dijo.

“De los 188 centros rurales existentes en 2019, el Poder Ejecutivo convirtió 53 de ellos en nuevas comunas. Esto habla de la decisión política de este gobierno para mejorar las condiciones de las pequeñas poblaciones, otorgándoles más autonomía y presupuesto. Este año, mediante la unificación de algunas jurisdicciones, convirtió 40 centros rurales de población en 30 nuevas comunas que entrarán en vigencia durante 2023”, destacó en declaraciones a Diamante FM.

La senadora contó que esa gradualidad en el proceso de conversión fue lo que impulsó el proyecto para tomar nuevas decisiones para que el tránsito de los actuales centros rurales que aún no fueron declarados Comuna se desarrolle de la manera menos conflictiva posible.

“El texto propone la modificación de una Ley que ya existe en referencia a la unificación de categorías, mejoras en los recursos y compensación en las autoridades de las juntas de gobierno y, principalmente, la creación de un régimen de contrataciones especial para las juntas de gobierno, acorde con la realidad de ellas para una administración más ordenada”, enumeró.

Gieco contó que se determinó que todas las Juntas de Gobierno sean de primera y pasarían a recibir 800 mil pesos mensuales para dotarlas de mayores recursos y que puedan disponer de ellos.

“Realizamos algunas actualizaciones de leyes existentes respecto a las Comunas y, por ejemplo, tendrán potestad sobre las tierras fiscales. Esto surge por una inquietud que me acercó el presidente comunal de Aldea Protestante, Duilio Herbel. Al ser comunas pueden crear sus propias normas y podrán disponer de las tierras que no tienen dueños”, mencionó.

Fuente: Senadora Claudia Gieco

ESCUCHAR EN VIVO

Eclipse Musica

De 12:00 hs a 16:00 hs 29

BUSCAR

Más Vistas

LOCALESFiesta Patronal y encendido del árbol navideño

Como cada 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, Valle María saldrá en procesión hacia el Balneario. Por la noche, será el encendido del árbol navideño.

[...]

01/12/2023 16 0

REGIONALESComuna de Aldea Protestante: Historias de vida, los 145 años de la llegada de los inmigrantes y el progreso

Aldea Protestante en sus  145 años , este año  los cumplió y el orgullo de sus habitantes esta en cada lugar. Los relatos de la época plantean que los inmigrantes llegaron a Entre Ríos en 1878 y debieron recorrer un penoso camino para llegar hasta la zona de Diamante, que se encontraba en los altos de enormes barrancas.


[...]

01/12/2023 16 0

REGIONALESJoven denunció a su amigo por robarle un televisor: la policía lo recuperó

Personal de la Comisaría 7ma. que se encontraba por barrio 4 de Junio fue alertada por un joven que dio cuenta que un amigo que estaba en su casa le robó un televisor. A los pocos minutos, la policía lo encontró y recuperó el elemento.

 
[...]

01/12/2023 16 0