Los aumentos ya acordadosLa Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó un aumento del 24% en cuatro tramos y la escala salarial quedó de la siguiente manera:
-8% diciembre
-7% en enero
-5% en febrero
-4% en marzo
De esta manera, el año paritario marzo 2022 - marzo 2023 culmina con un incremento total de 119,8%.
Sueldos de febrero 2023
La escala de salarios según categoría quedó de la siguiente manera:Supervisor con retiroPor hora: $714
Por mes: $89.128
Supervisor sin retiroPor hora: $782
Por mes: $99.278,5
Personal para tareas específicas con retiroPor hora: $676
Por mes: $82.805
Personal para tareas específicas sin retiroPor hora: $741
Por mes: $92.176
CaserosPor hora: $638
Por mes: $80.789,5.
Cuidado de personas con retiroPor hora: $638
Por mes: $80.789,5.
Cuidado de personas sin retiroPor hora: $714
Por mes: $90.031,5
Personal para tareas generales con retiroPor hora: $592
Por mes: $72.653
Personal para tareas generales sin retiroPor hora: $638
Por mes: $80.789,5
Adicional por zona desfavorableSe aplicará un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en:
La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
Adicional por antigüedadEl adicional por antigüedad equivale al 1% del salario de la trabajadora, según su categoría.
Está vigente desde septiembre del 2020. Por lo que quienes trabajen desde enero de 2021 podrán cobrar 2% por antigüedad y quienes lo hagan desde enero 2022, recibirán un 1% extra.