ESCUCHAR EN VIVO

De : hs a : hs 29

Volvieron a recortar la proyección de superficie sembrada con trigo

La nueva proyección se dio a conocer cuando la superficie sembrada ya abarca al 85,2% del total previsto, lo que significaría una caída de 500.000 hectáreas respecto a la campaña 2021/2022.

08/07/2022 |

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) volvió a recortar la proyección de superficie sembrada con trigo en 100.000 hectáreas a causa de falta de lluvias en zonas productoras, al reducirla de 6,3 millones a 6,2 millones de hectáreas para la actual campaña.

La nueva proyección se dio a conocer cuando la superficie sembrada ya abarca al 85,2% del total previsto, lo que significaría una caída de 500.000 hectáreas respecto a la campaña 2021/2022.

"Este ajuste se debe a la imposibilidad de cumplir con los planes de siembra en zonas del centro y norte del área agrícola donde la ventana de siembra se encuentra próxima a cerrar", indicó la BCBA.

Con 5,3 millones de hectáreas ya implantadas, las labores se concentraron durante semana en lotes del centro-este y sur del área agrícola que "aún disponen de humedad para sembrar".

Respecto a los lotes emergidos, siembras tempranas "se encuentran iniciando el macollaje con severas restricciones hídricas, mientras que sobre el centro-este y sur del área agrícola, se registraron demoras en las labores y emergencias desuniformes".

Durante la próxima semana se esperan lluvias que mejoren la oferta hídrica sobre dichas regiones y permitan incorporar las hectáreas restantes, puntualizó al entidad.

Por otro lado, la falta de lluvias impulsa la trilla de maíz a ritmo acelerado.

Durante la semana, se registró un progreso de 5,5 puntos porcentuales, por lo que ya se cosechó el 53% del área apta en todo el país.

A la fecha el rinde medio nacional se ubicó en 70,5 quintales por hectárea (qq/ha), por lo que se mantuvo la estimación de producción en 49 millones de toneladas.

Por último, en cuadros de sorgo, la elevada humedad de los granos demora la cosecha del área aun en pie que genera una demora interanual de 21,8 puntos porcentuales .

A la fecha, ya se logró cosechar el 62,3 % del área apta a nivel nacional, reflejando un rinde promedio de 37,9 qq/ha, por lo que la previsión de cosecha se ubicó en 3,5 millones de toneladas.

Fuente: El Once

ESCUCHAR EN VIVO

De :00 hs a :00 hs 29

BUSCAR

Más Vistas

REGIONALESOtro comerciante sufrió el hackeo de su celular tras el cuento del corte de luz

Las estafas telefónicas, en todas sus modalidades, están a la orden del día. Tras el caso ocurrido en Paraná, un comerciante de Gualeguaychú también recibió un llamado sobre un supuesto corte de luz y le hackearon el celular.

 
[...]

30/05/2023 16 0

REGIONALESVictoria: murieron 200 novillos por intoxicación con nitratos

El hecho ocurrió en un campo de Rincón de Nogoyá, en el departamento Victoria. Se trata de un efecto producto de la sequía
 
[...]

29/05/2023 16 0

REGIONALESEntre Ríos recibió 185.000 visitantes este fin de semana largo de mayo

La provincia obtuvo muy buen movimiento turístico este fin de semana del 25 al 28 de mayo. Los principales atractivos fueron las termas, actividades citadinas diurnas y nocturnas, paseos en la naturaleza, visitas a viñedos, excursiones náuticas y de pesca, y turismo rural.
 

[...]

29/05/2023 16 0